Contabilidad y Aseguramiento

Lo que todo dueño de negocio debe saber antes de contratar un CPA en Florida

Hire-a-CPA-in-Florida-optimized
Hire-a-CPA-in-Florida-optimized

Por la redacción de Guillen Pujol CPAs

, , ,

Contar con un Contador Público Certificado (CPA, por sus siglas en inglés) en Florida representa una decisión estratégica para usted como dueño de negocio, ya que le permite gestionar de manera más eficiente sus finanzas personales y empresariales. El estado es uno de solo siete en EE.UU. que no aplica impuesto sobre la renta personal—junto con Texas, Nevada, Washington, Dakota del Sur, Wyoming y Alaska—pero depende en gran medida de los impuestos sobre las ventas y la propiedad.

Aunque Florida se considera menos complejo que estados como California, Nueva York o Illinois —que aplican impuestos estatales y locales sobre la renta—, aún existen particularidades que los dueños de negocios deben manejar. Esto se vuelve más relevante si la empresa desarrolla operaciones en múltiples estados del país, donde la planificación fiscal se complica. En este contexto, contar con la experiencia de un CPA local resulta clave para optimizar el cumplimiento, aprovechar exenciones y reducir riesgos.

¿Qué hace un CPA y por qué es clave para su empresa en Florida?

Un CPA es un contador que, además, cuenta con una licencia profesional que exige rigurosos requisitos de educación, exámenes y experiencia práctica. Gracias a ello, están autorizados legalmente para representar a los contribuyentes ante el IRS, realizar auditorías financieras y emitir opiniones certificadas sobre estados financieros, funciones que complementan y van más allá de la contabilidad tradicional.

Estas credenciales conllevan obligaciones continuas, y para mantener su licencia los CPAs de Florida deben completar horas extensivas de educación profesional continua cada dos años, manteniéndose al día con leyes fiscales y regulaciones financieras en constante evolución.

El punto central en Florida no es un impuesto estatal sobre la renta —que no existe—, sino las variaciones locales que cada condado puede aplicar. Estas incluyen diferencias en el impuesto a la propiedad (real estate tax), tarifas por licencias de operación (business license fees) y ajustes en el impuesto sobre ventas (sales tax, por su nombre en inglés). Aunque estas variaciones requieren atención, Florida sigue siendo un entorno tributario menos complejo que muchos otros estados, lo que refuerza la ventaja de establecer operaciones allí.

Aquí es donde un CPA con licencia en Florida se vuelve indispensable. Estos profesionales logran integrar las obligaciones federales con las normativas estatales y locales, ofreciendo soluciones que van más allá de las funciones habituales de un contador.

¿Qué hace que los impuestos en Florida sean tan diferentes?

La reputación de Florida como un estado ‘amigable en impuestos’ proviene principalmente de la ausencia de un impuesto sobre la renta personal. Sin embargo, el sistema fiscal también incluye impuestos corporativos, de propiedad y de ventas, con reglas que pueden variar entre condados e industrias. Estas variaciones pueden parecer sencillas al inicio, pero exigen precisión en la planificación y cumplimiento. Aquí es donde la guía de un CPA local resulta esencial para administrar correctamente las obligaciones y aprovechar las ventajas fiscales disponibles.

Algunos de los aspectos clave del panorama financiero en Florida en los que un CPA con experiencia puede ofrecerle orientación:

  • Sin impuesto estatal sobre la renta personal: Para los residentes, esto significa más ingresos netos. Sin embargo, las empresas deben considerar un impuesto corporativo del 5.5% sobre los ingresos netos, aunque existen exenciones para entidades pequeñas.
  • Exenciones de impuesto a la propiedad: Florida ofrece una exención de vivienda en dos niveles: los primeros $25,000 aplican a todas las propiedades, y otros $25,000 adicionales para valores tasados superiores a $75,000. Además, el tope Save Our Homes limita los aumentos de valoración anual al 3% o a la inflación (el que sea menor). Los propietarios también pueden transferir o ‘portar’ beneficios no utilizados al mudarse dentro del estado (en inglés suele denominarse portability). Existen exenciones adicionales para adultos mayores, veteranos y personas con discapacidades.
  • Impuestos sobre ventas y uso: La tasa estatal es del 6%, y cada condado puede imponer un recargo de entre 0.5% y 2.5%. Florida también tiene “ferias fiscales” (tax holidays en inglés) en las que ciertos artículos están exentos, como útiles escolares, equipos para huracanes o electrodomésticos de bajo consumo. Un CPA local le ayuda a calcular tasas combinadas, presentar declaraciones con precisión y planificar compras estratégicas en esas fechas.
  • Eliminación del impuesto sobre alquileres comerciales: A partir del 1 de octubre de 2025, Florida ya no impondrá impuesto estatal ni recargos locales sobre los pagos de alquiler comercial. Este cambio termina más de cinco décadas de tributación en arrendamientos de oficinas, comercios y bodegas. Un CPA local asegura que la transición se maneje correctamente, incluyendo reembolsos o ajustes.
  • Impuesto sobre bienes personales tangibles: Las empresas también deben reportar anualmente sus activos —como mobiliario, maquinaria o equipo— ante la oficina del tasador de su condado. Un CPA local le ayuda a cumplir con este requisito de forma correcta y a tiempo, evitando contratiempos en la gestión de su negocio.
  • Consideraciones patrimoniales y de activos: Florida no tiene impuesto estatal sobre herencias ni sucesiones, aunque los patrimonios que superen el umbral federal ($13.61 millones para 2024) deben pagar impuesto federal. Un CPA colabora con su abogado o planificador financiero para estructurar fideicomisos, donaciones y estrategias de protección de legado.

Aunque Florida suele considerarse un estado sencillo desde el punto de vista fiscal por la ausencia de un impuesto sobre la renta, existen variaciones locales que requieren atención. Un CPA local conoce estas particularidades y asegura que su empresa aproveche los beneficios disponibles sin exponerse a errores o sanciones innecesarias.

¿Qué ventajas le aporta a su negocio en Florida trabajar con un CPA con licencia?

Tener el respaldo de un Contador Público Certificado con licencia en Florida brinda ventajas clave para la gestión de sus finanzas personales y empresariales:

  • Dominio de las reglas fiscales. Un CPA con experiencia en el estado de Florida conoce a fondo el sistema tributario y su participación activa en la gestión financiera de la empresa ayuda a evitar errores en la presentación de declaraciones y ayudando a que los recursos de la empresa se aprovechen al máximo.
  • Conocimiento local de los sectores económicos. Florida reúne sectores tan variados como el turismo, la agricultura, los bienes raíces y la tecnología. Cada uno plantea desafíos contables diferentes, y un CPA con conocimiento local sabe reconocerlos y adaptar sus consejos para que usted saque provecho de los incentivos disponibles y cumpla con las regulaciones aplicables.
  • Mantenerse actualizado. Un CPA monitorea las variaciones fiscales y regulatorias en Florida y adapta su estrategia de inmediato, ayudándole a proteger su negocio y a no dejar pasar beneficios importantes.
  • Ahorro de tiempo y reducción de estrés. Encargarse personalmente de la contabilidad puede convertirse en una tarea que absorbe horas valiosas y genera preocupaciones. Al confiar estas responsabilidades a una firma de CPA, usted libera recursos para enfocarse en el crecimiento de su negocio, mientras un equipo especializado se ocupa de todo el ciclo contable: desde las tareas rutinarias hasta la comunicación con el IRS o el Departamento de Ingresos de Florida. De este modo, no solo reduce la carga administrativa, sino que gana la tranquilidad de saber que cada aspecto se maneja con rigor profesional.
  • Orientación estratégica a mediano y largo plazo. Un CPA con experiencia acompaña cada etapa clave de su vida empresarial y personal. Desde la planificación de la jubilación hasta la venta de un negocio o un proceso de reubicación, su orientación ayuda a estructurar decisiones con visión de futuro. Además, puede coordinarse con abogados patrimoniales para diseñar estrategias de protección de activos y transferencias de riqueza dentro del marco legal de Florida.

Estas ventajas dejan claro que un CPA con licencia en Florida no solo aporta conocimientos técnicos, sino también una visión cercana al entorno local, lo que puede convertir la administración de sus finanzas en una herramienta para prosperar en el estado del sol.

Qué evaluar durante la búsqueda y elección de un CPA en el estado de Florida

Elegir al profesional adecuado puede marcar una diferencia significativa en la salud financiera de su empresa. Más allá de las credenciales formales, hay ciertos aspectos prácticos que conviene evaluar para asegurarse de que el CPA elegido será un aliado en la gestión de su negocio.

  • Verifique la licencia en myfloridalicense.com/DBPR.
  • Busque experiencia local relevante a su sector o situación.
  • Evalúe la comunicación: claridad y capacidad de respuesta.
  • Compare estructuras de honorarios: por hora, tarifa fija o híbridos.
  • Revise su reputación: Tenga en cuenta si el CPA forma parte del Instituto de Contadores Públicos Certificados de Florida (FICPA, por sus siglas en inglés) o del Instituto Americano de Contadores Públicos Certificados (AICPA, por sus siglas en inglés). Valore igualmente si dispone de un seguro de responsabilidad civil profesional—conocido en inglés como Errors and Omissions (E&O)—y confirme que mantiene un expediente limpio ante la Junta de Contabilidad de Florida.

El objetivo es encontrar un socio financiero, no solo un proveedor de servicios.

Qué puede hacer Guillen Pujol CPAs por su negocio en Florida

En Guillen Pujol CPAs trabajamos con empresas y particulares para diseñar estrategias personalizadas que protegen su patrimonio, aseguran el cumplimiento y generan nuevas oportunidades. Con más de 35 años de experiencia internacional, nuestra firma en Miami se especializa en planificación fiscal internacional, asesoría de altos ingresos, contabilidad tercerizada y representación ante el IRS.

Tanto si gestiona inversiones inmobiliarias en Orlando, desarrolla servicios financieros en Tampa o atiende clientes internacionales desde Miami, puede beneficiarse de las ventajas de contar con un CPA con experiencia enfocada en el entorno fiscal y regulatorio de Florida.

Si requiere asesoría en cualquiera de estas áreas, nuestro equipo está a su disposición para coordinar una consulta y ofrecerle soluciones a la medida de sus necesidades.

Actúa ahora: ¿Necesitas asesoría fiscal profesional? Contáctanos hoy mismo.

Planificando el mañana, juntos, con GPCPAs.

Nota del editor: Este artículo forma parte del Info Hub de GPCPAs, una iniciativa que busca empoderarte con el conocimiento y las estrategias necesarias para enfrentar los retos del sistema tributario estadounidense. Visita nuestro Info Hub: un recurso curado con lo último en noticias fiscales, económicas y empresariales, junto con guías prácticas sobre estrategia tributaria, contabilidad y asesoría de negocios—porque Planificar el Mañana, Contigo, comienza aquí.

Ready to chat with us?






    Follow Us

    Ready to chat with us?






      Follow Us

      Similar News

      El feriado fiscal de caza, pesca y campamento en Florida 2025 elimina temporalmente el impuesto sobre ventas en artículos para actividades al aire libre, incluyendo armas, municiones y equipo de...
      El feriado fiscal de caza, pesca y campamento en Florida 2025 elimina temporalmente el impuesto sobre ventas en artículos para actividades al aire libre, incluyendo armas, municiones y equipo de...
      La Gran y Hermosa Ley en la planificación fiscal global marca un punto de inflexión en impuestos, cumplimiento y gestión patrimonial. Conoce cómo afecta a empresas e individuos vinculados al...
      La Gran y Hermosa Ley en la planificación fiscal global marca un punto de inflexión en impuestos, cumplimiento y gestión patrimonial. Conoce cómo afecta a empresas e individuos vinculados al...
      La Gran y Hermosa Ley ha superado la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, marcando un paso clave en la reforma fiscal. Descubra qué deben hacer ahora los dueños...
      La Gran y Hermosa Ley ha superado la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, marcando un paso clave en la reforma fiscal. Descubra qué deben hacer ahora los dueños...

      Guillen Pujol CPA P.A

      6161 Waterford District Dr., Suite 475 Miami, FL 33126

      © 2023 Guillen Pujol CPA PA. • Sitio diseñado por María A. González • Sitio desarrollado por Greg